La novela de Jorge Galán recuenta la masacre de los jesuitas en 1989 y pone nombre a los asesinos
Fueron
 asesinados seis sacerdotes jesuitas, cinco españoles y uno salvadoreño,
 y la empleada del hogar y su hija, por el ejército salvadoreño
El libro cuenta con el testimonio decisivo del entonces presidente de El Salvador, Alfredo Cristiani
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/trasfondo/article70606387.html#storylink=cpy
Decía Salman Rushdie que en el exilio todo intento de arraigo se 
considera traición y es el reconocimiento de la derrota. Así se siente 
también el escritor salvadoreño Jorge Galán que desde noviembre pasado 
asumió que denunciar la impunidad en el país más violento del mundo le 
iba a salir caro. Reconstruir la historia de los seis jesuitas que 
fueron asesinados el 16 de noviembre de 1989, y recogerla en la novela 
Noviembre,
 le costó recibir amenazas continuas de muerte que le obligaron a 
exiliarse, a reconocer su derrota, a dejar allí a su familia, hace cinco
 meses.
“Nunca pensé que pudiera verme en una situación así. 
Cuando escribía el libro no hice caso de las advertencias que recibí. 
Sabía que era peligroso, pero pensé que se impondría la cordura”, 
recuerda Galán (San Salvador, 1973). “Algunas cosas ya habían sido 
contadas en informes judiciales o del gobierno. Estaban ahí, eran 
conocidas. Tuve que unir todas las piezas para mostrar la crueldad de la
 que fueron capaces y la impunidad de la que hoy disfrutan”.