Felicidad
Un día
fui feliz cuando creí era inmortal
De niño
pensaba que era lo normal y así pasaban
los días sin que nada me vulnerara,
Lacerado
por los infelices preceptos que quieren imponernos,
Pero
renuncie a muchos de ellos porque no me hacían independiente
Creía
en la vida, en la inmortalidad, en la más pura soltura
Son los
momentos de brillo, de oro donde el sol lo plena todo;
La luz
bañaba al río, bañaba al mar y me bañaba a mí
Me
hacia de una supremacía intangible que miraba el universo asaz pequeño
Un ser irreductible
que crecía entre las malezas y el sol lo protegía
Así se
siente la juventud cuando la niñez está precedida de una ilusión de gigante
Es pues
todo savia, realizable con la expansión de los años que nunca concluirán
Aunque
los riesgos sean lo mismo para el sano mortal, de esa manera lo sentíamos
No hay
infancia desventurada sino liada en algunos períodos
Los
poros se van abriendo ante el rocío de los años
Para
convertirnos en individuos vulnerables y planificadores
Vendrá
algo nuevo, ella, llena de belleza y plétora
nos
llevará al lugar donde de nuevo todo comienza
Los
sentimientos se intiman por la dama más bella de la creación
Bordeando
nuestro lecho y compartiéndolo posiblemente para siempre.
Así la vi
a ella como la mayor creación de un Señor de recónditos pasos
que la
puso a mi lado para que disfrutara de su compañía y ella de la mía
Para
que compartiéramos todos, aun en la miseria,
Cuando
hay fuerzas suficientes para remontar cualquier infortunio con el amor de ella
Era mi
mujer la que podía todo y contenía mis momentos de pasión y de dolor
Aquel que
una vez lloró, siendo un hombre total y capaz de acostarse con una mujer
Y
hacerla su compañera de andanzas y de intenciones
El sol
todavía era brillante, pero no lo percibía como en mis tiempos púberes
Sí, nos
alcanzaba para los dos y alegraba nuestras existencias
Sin
partidas ni meandros escogía mi libertad a su lado
Hízose
lo que siempre ocurre en la edad de las reminiscencias
Que también
hay que conllevar con la misma dignidad que nos dio el tiempo
Llegar
hasta el final como un verso en su más digna expresión
Vivir a
su lado me enaltece como una vez lo quiso el señor de recónditos pasos
El
final es todo comienzo y es también nada
Siempre
empezamos algo para cumplirlo
Si nos
quedamos en la mitad del camino decimos que la estrella nos traicionó
Aunque
en la mayoría de los casos lo hizo nuestra propia impericia
La que
el hombre erigió para sus mismos despropósitos
Donde
no hubo rosales ni campos ubérrimos que el personaje sabio nos indicó
A ti vida
Vida onírica y sensual
pasadizo inexpugnable hacia el más allá,
momentos de regocijo, alegría, amor y desparpajo
camino lujurioso de tránsito desconocido
Sexo, amor comunicación entre dos seres
la mejor compañía para resistir y alegrarse
Es entretenida la vida en pareja, es común y contradictoria
pero necesaria, no sé si eternamente o a ratos
Amor patrimonio de la juventud
Amor recuerdos para la senectud
Amor perdurable el de la madre o el de las letras
Nada llena más el espíritu que estos dos amores
cuando el tiempo te espía y te pasa sus crudas cuentas
Cambia la vida constantemente para el oráculo Heráclito
y cambia de verdad para Kant en sus críticas
Para algunos la vida es un desperdicio, odia día tras día con los lastres del ayer
Para otros hay un universo diario y dispuesto a dar amor
Amor sin sollozos, expandido como una flor
Plenitud que se alcanza en pareja; y quizás teniendo un Dios protector aunque no exista
A ti vida te doy toda mi pasión mientras more en tus feudos
A ti entrego mis versos por imperfectos que sean pero me darán la existencia eterna
A ti te imploro, a ti te desprecio a veces pero aquí estoy
Sin delegar en ningún momento el mando de quien soy
Se doblega el perdedor, el vicioso, el cobarde aun pretendiéndose un genio
Nada
Estoy sin familia,
diríamos que enfermo pero con ganas de vivir,
sibarita sin inclinaciones materiales.
En un estadio de soledad,
no escribo sino de lo que quiero, se me olvidó la sílaba para los artículos de opinión
Es cuestión de ética y estética, no quiero pertenecer a ese circunloquio de la mediocridad.
Pertenezco a ese mundo pero no lo comparto sino en su medula de supervivencia
No creo en la ambivalencia política, me olvidé de los fusiles que proveen la libertad
Mi Patria sucumbió hace rato sin que tenga que dividirla en porciones que algunos usan
Soy del universo nuevo que no necesariamente entrega el Internet con sus vicios y virtudes.
No me considero un teclado ni un procesador, soy hombre de paz y amor
No le temo a la muerte, la reverencio
No tañe mi vida un solo ósculo con pasión sino muchos de ellos en los lugares predilectos
La existencia me dispensó de ese espacio infinito para la meditación llamado soledad,
no pido que me arrullen, busquen ni que me toquen.
Prefiero hacerlo yo.
Cuando halle de nuevo mi musa con ardor se los anunciaré
llenaré estas páginas con atrevimiento de mis propias vivencias y aprendizajes
amores que retoñan, amores que no volverán? pero sin ellos no hay nada que buscar.
sexo sin amor es protervo y embaucador
sexo con amor es el credo del alma, del apasionamiento
su emanación me enloquece, su cuerpo es real, sus sentimientos se involucran en ese juego sin final que, me lleva a pensar que estoy vivo aunque el mundo se encuentre deshecho.
Voy repasando en todo lo que me rodea y he visto durante tantos años
Espero que la vida me depare algo bueno antes de terminar
Ahora todo es nada, como es nada la humanidad, sin amor tampoco hay creación
Y los inventos se diluyen en los instrumentos pasando de moda raudamente
diríamos que enfermo pero con ganas de vivir,
sibarita sin inclinaciones materiales.
En un estadio de soledad,
no escribo sino de lo que quiero, se me olvidó la sílaba para los artículos de opinión
Es cuestión de ética y estética, no quiero pertenecer a ese circunloquio de la mediocridad.
Pertenezco a ese mundo pero no lo comparto sino en su medula de supervivencia
No creo en la ambivalencia política, me olvidé de los fusiles que proveen la libertad
Mi Patria sucumbió hace rato sin que tenga que dividirla en porciones que algunos usan
Soy del universo nuevo que no necesariamente entrega el Internet con sus vicios y virtudes.
No me considero un teclado ni un procesador, soy hombre de paz y amor
No le temo a la muerte, la reverencio
No tañe mi vida un solo ósculo con pasión sino muchos de ellos en los lugares predilectos
La existencia me dispensó de ese espacio infinito para la meditación llamado soledad,
no pido que me arrullen, busquen ni que me toquen.
Prefiero hacerlo yo.
Cuando halle de nuevo mi musa con ardor se los anunciaré
llenaré estas páginas con atrevimiento de mis propias vivencias y aprendizajes
amores que retoñan, amores que no volverán? pero sin ellos no hay nada que buscar.
sexo sin amor es protervo y embaucador
sexo con amor es el credo del alma, del apasionamiento
su emanación me enloquece, su cuerpo es real, sus sentimientos se involucran en ese juego sin final que, me lleva a pensar que estoy vivo aunque el mundo se encuentre deshecho.
Voy repasando en todo lo que me rodea y he visto durante tantos años
Espero que la vida me depare algo bueno antes de terminar
Ahora todo es nada, como es nada la humanidad, sin amor tampoco hay creación
Y los inventos se diluyen en los instrumentos pasando de moda raudamente
Ráfagas irreverentes
Cómo quise un día
ser todo
Llene mis sesos de
sueños vanos,
Creyendo que así
alcanzaría cierta virtud
Como no ocurrió ni
suele suceder
Me acerque a lo que
creí la moralidad
Y me enrede en
enconoso malestar,
Encontré que las
cosas que muchas veces queremos
No existen sino en
la expresión disonante
Y no son los beodos
quienes únicamente blasfeman
Lo hacen hasta los “dioses”
que quieren parecerse al mismo Señor
La vida es un
recuento largo de ineptitudes donde el honor no es honrado
Ni mucho menos el
amor es amado
Respetables aparecen
por montones y seres de buena voluntad disminuyen
El mundo se va
encogiendo hacia sus propias miserias,
Así nos vamos
aproximando cada vez al charco
Y algunos estamos
inmunes a los rincones de la suciedad
Era y soy
Yo era como soy mi encantadora señora,
así discurrían los días sin cambios significativos
Una noche de excepcional emisión, descubrí tus elevadas claridades,
me dediqué a observarlas por largo tiempo
Tú hacías revelaciones sobre los recónditos de la vida,
las ilusiones se despertaban para compendiarse en realidad
Para comprenderlas, para tocarlas y admirarlas
Pero inesperadamente peregrinas ideas fueron apoderándose de tu ser
No sé si se trata de la más bonita mujer y con inclinaciones geniales
Pero muchas de ellas se fueron fatigando en los recodos de lo vano,
hasta que apareció una ignota figura que todavía me recuerda a la que una vez conocí
Con ondas precoces y destellos de clara vivacidad
Sigo distinguiendo lo que conservas, apartando tus desigualdades
Sigo queriendo tu compañía, arrebujado con el calor de tu cuerpo
La piel no se olvida ni se repele, aun en los momentos severos
Son cabos de atracción que no perecen ni de noche ni de día
Encendidos estarán como siempre con un único toque,
mirando una alborada o una precipitada noche con la naturaleza complaciente,
escorando mis sentimientos en la indulgencia si fuera necesario,
no hay mejor umbral que el encuentro de dos pasiones,
no hay mejor delirio que sentir tu compañía
Mis oídos están prestos a escucharte y mi corazón dispuesto a recibirte
Dios ha muerto
Sí,
Laudato Dios ha muerto, ha muerto Dios
Pero no
lo he visto en los periódicos,
No hay
reseña, no hay registro de accidente!
Porque
los periódicos Laudato, no alcanzan al pensamiento,
Van muy
lejos y detrás de él, ya no son una voz
¿Bueno,
y quién lo mató? nadie
Expiró
en sana paz y la tecnología lo ocultó
Se lo
llevó sin necesidad de arrastrarlo,
No hubo
reconocimiento de sepultura
Solo lo
disipó como el viento se lleva el polvo
Sin
dejar huella de su limpieza, a veces, sorda
Que no
la percibimos y se repite muchas veces.
Pregunta
Laudato: ¿Entonces nos quedamos sin Dios?
Pues sí
Laudato, el hombre lo creo y el mismo lo destruyó
Vivimos
tiempos de Dioses muertos, ¿acaso no te has dado cuenta
Que el
universo se encuentra en prosperidad inversa?
¿Tampoco
te has dado cuenta que la tecnología dejó de estar al servicio del bien?
Le
quitó a Dios su esencia, su ubicuidad, ahora tendremos que imaginar otro
Para
que reine en este infierno demoledor
Nos
salve, nos acompañe y nos acomode el
momento con precisión.
Vamos
muy rápido Laudato, todo se consume en un santiamén.
Responde
Laudato: me quedaré con mi viejo Dios
No
seguiré pensando en los fluidos del Internet
En lo
que pasa cuando ya pasó, me retraeré en mi plegaria para que de nuevo reine Dios
¿Por
qué, ahora me señalas que la religión católica es la menos dañina de todas?,
Siempre
pensé que los curas de disfrazaban, pero ayudan.
Creo y
lo seguiré rumiando como mi propio Dios
Ahuyentaré
de mi cuerpo cuanto diablo ande suelto
Seguiré
a la tecnología que consagre a Dios y a la convivencia
Mientras
ocurre de nuevo su resurrección.
Quiero permanecer
cavilando en ello, no puedo vivir entre cruces y espantos
Soy
Laudato el mayor de todos mis hermanos
Debo
dar el ejemplo de buena formación,
Prefiero
la carga de un Dios que no veo ni toco
Que la
soledad y desamparo de uno que murió.
La tecnología
me aburre, aunque sea infinita como lo es Dios
Me arrastró
en sus comienzos y casi acabó conmigo.
Te
oigo, pero no te obedezco, continuaré en mi indagación mientras viva
No
puedo existir sin Dios, son mis preceptos, amo todavía a los presocráticos
Así
afirmo y aclaro, para Laudato Dios no ha muerto y aguardo su regreso
De ese
algo superior y creador, si bien sea en esencia incorpórea y con rostro de
señor
Francisco Alarcón
Agosto 2012
Yo también fui
Yo también
vengo de donde flameaba el fuego de Prometeo
Donde se
bebía el vino hasta en garrafón
De espacios
gratos, sin linajes ni hechuras
Republicano
fui de consideración
De La Bajada , al Vecchio Mulino,
recorría mi trajín
Cargado de
dulces esperanzas cuando la “saña” no nos atrapaba
El solaz
calificaba la poesía, y a la narrativa limpia y dadivosa
Con la
“Gioconda” imperturbable en su caja de caudal en el Camilo’s
Sacando
cuentas y anotando deudores
Que jamás
pagaban sino con sus regresos obligados,
Tiempos de
caña y vapor
Cuando
Caracas lucia orgullosa ante la mirada de cualquier visitante
Volvimos
algún día entre los ya confusos lugares
Que no
recuerdan, el repaso primigenio de lo hermoso de todo
Ayer, oí la
voz de Pancho Massiani,
Y me retumbó
el cuerpo
Cómo se fue
hasta el viento de los tufos y las jaranas
Ahora no
quiero perpetuar nada de lo que fuera mi “republica” olvidada,
Pocos, les
escribimos a la gente, el Dios debe estar triste
Las amigas
desatendidas con el amor que le profesábamos
Sí, con amor
escribíamos, con amor siempre lo hacemos
Pero no se
fundaron más republicas para explayar el estro
Para la
“conjura” de las ideas, de los sueños y asimilaciones literarias,
Ahora,
saludamos a Joyce, Baudelaire y a Withman casi clandestinamente
De lejos nos
ven, desde lo lejos nos perciben
Somos como el
atardecer frente a las hordas de mal
Somos los
poetas solitarios, de cuerpo ajeno,
Ya con unos
años más encima. Pareciera que todo se hizo en este país en los sesenta
Como lo espeta
el amigo Pancho Massiani
Cómo me gusta
Tal como flor dilatada,
bajo el destello de la luz de tus pupilas
radiantes, hermosamente bellas y con amplia sonrisa
Me absorbes con tus encantos
queriendo o sin quererlo me entrego a ellos,
Es el día que despunta como la vida y nos deleita
me traslada a tus brazos en contacto con tu cuerpo
De relación natural y con especial esencia
Con muslos templados como columnas
con suavísima piel recubiertos, cuando brota el encuentro,
encajados en perfecto ejercicio amoroso
Cómo me gusta cuando de noche te rozo
Y tiene otra connotación en el tiempo,
que incitan mil vapores como si me encontrara en plena calle contigo
arrebujados bajo una misma manta y en desnudez total
Exquisitos momentos a tu lado
Unos de noches, otros al asomar el día
Es el mismo cuerpo, es la misma hada
que cada vez que me toca me enciende mil luces en el alma
Francisco Alarcón
noviembre 2012
A mi madre
Ante la muerte de mi madre me inclino y te entrego a quien te llevará a un lugar seguro y eterno
Al fin madre mía te fuiste de este lugar
en fragua honorable sin parientes a quienes molestar,
me quede viendo tu partida sin tristeza, sin dolor
Sé donde iras, sé que te atenderán mejor
Miré, reconsideré el tiempo a tu lado
en momentos adversos y me sentí reconfortando,
habías partido en un soplo cuando solo te había quitado la mirada
Fue rápido como son las buenas faenas
Todo se llevó en perfecto orden, apareció ella mi amiga
Sin estupores, me escrutó para saber de mí
Viéndome plantado a tu lado como lo estuve todos estos años
supo que estaba preparado y esperó un instante para definir tu ausencia
Que bueno son las cosas de esta manera sin traiciones
Sin estar entroncada con gente perversa a tu alrededor
Sin ataduras impuestas, sin hipocresías de las malas hierbas,
natural como en tu caso fue la muerte.
Fui testigo hasta donde pude y me lo permitió un Señor
Ojalá otros se fueran como tu sin cargarse un rencor y sin nadie a quien olvidar
Porque la ausencia se los tragó y te permitió vivir también en paz,
como la muerte hoy te atiende sin discrepancias conmigo tu único amor-
Lo demás será incierto porque mi familia eras tú y no reconozco a nadie más,
no hay dolor que venza mis sentimientos ni doblegue mi espíritu
viéndote batallar a diario contra todos los letales orígenes
Soy tu esencia, tu hijo con la fortaleza de tu hálito.
Me veras transitar otra vez por lugares y parajes desconocidos
Será todo nuevo las enseñanzas corrieron así
nada para desandar, iré donde sea mientras vida haya.
Francisco Alarcón
25/08/2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)